Estuve calculando los valores y pasándolos al grafico sobre la carga del viento en nuestra antena Parabólica.
Un dato que puede ser interesante de conocer, especialmente si vamos a colocar la antena en un sitio elevado o expuesto a los vientos.
Puede ayudar a entender porque se desapunta la antena tan fácilmente y porque es importante que la antena, además de tener un buen plato parabólico, tenga un buen sistema de apuntamiento que resista la fuerza del viento.
En estos tiempos, las tormentas son cada vez más importantes y los vientos soplan con más fuerza. Si nuestra antena parabólica es una de esas antenas "baratas", "económicas" y de soportes débiles, no solo corremos el riesgo que se desapunte fácilmente sino que un día al levantarnos ya no se encuentre más en su lugar, sino quién sabe dónde.
Existen en el mercado antenas de bajo precio, que seguramente sirven para nuestro propósito, pero debemos tener cuidado especial en el sistema de apuntamiento y amarre, porque es el responsable de que nuestra antena apunte al satélite indicado y además de que nuestra antena se mantenga en su soporte, a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Para antenas perforadas - grilladas, los valores de la tabla se reducen al 40% dependiendo del tipo de perforado - grillado de la misma.
Asimismo existe una cierta reducción para altos ángulos de elevación de la antena, que reduce el frente de ataque al viento, pero se compensa con la fuerza de succión que ejerce el viento sobre la misma al encontrarse la antena en ese Angulo. (efecto "barrilete", para ser más claros).
Para los más estudiosos, adjunto algunas fórmulas que ayudan al cálculo.
Sx la superficie en m2 de la parabólica
Vm la velocidad en metros/seg del viento
Pv la presión del viento en kg/m2
Fv es la fuerza del viento sobre la antena en Kg
Vm = (V km/h * 1000) / 3600 en m/s
Pv = (Vm * Vm) /16 en kg/m2
y Fv = Pv * Sx en Kg.
Calculamos un ejemplo: antena de 90 cm, viento de 80 km/h, cual es la fuerza del viento sobre la antena?
Vm= 80 * 1000 / 3600 = 80000/3600 = 22.22222 m/s
Pv = (22.22222 * 22.22222) / 16 = 493,82706 / 16 = 30,8642 kg/m2
Fv= 30,8642 * 0.63618 = 19,635 kg
Entonces, la fuerza del viento en la parabólica es de 19.635 kg
Si nuestra parabólica está sujeta en una torre en altura, la cosa se complica, pero ese es tema de otro post, pues la mayoría de los “ftaperos” tiene su antena en tierra o amurada a la pared.
En edificios altos, el viento allá arriba en los departamentos suele ser diferente al experimentado a nivel del suelo. Lo mismo en zonas céntricas donde el viento encuentra un "corredor" o pasillo entre edificios por donde fluir con mas fuerza. Por FTApinamar