REUTILIZAR UNA ANTENA PARABÓLICA PARA RECEPCIÓN WI-FI
► Introducción
Con la ayuda de una antena parabólica sobrante o inservible, se puede fabricar una antena receptora de señal Wi-Fi, operativa en la banda de frecuencias entre 2,4 y 2,5 Ghz, para recibir señales de redes lejanas (normalmente la señal se pierde más allá de los 20 m de distancia en redes con protocolo 802.11 n).
En este ejemplo, se ha utilizado una antena antigua con LNB Twin, siendo válido cualquier otro con reflector y guía de ondas externo.
► Herramientas
- Pinzas
- Soldador y estaño
- Un trozo de lija o una lima
- Flexímetro (metro)
► Componentes para la antena
- Cable coaxial rg58 de 4 m máximo (se recomiendan 2, teniendo en cuenta que hay una pérdida de 1Db/ metro).
- Conectores "N” macho y “N” hembra.
- RP-Sma inverso.
- Una antena parabólica usada (preferentemente de 80 cm).
- Plaqueta de cobre (120x120mm, o 120x100mm e incluso mejor 150x150mm).
- Tarjeta Wi-Fi PCI o router amplificador.
Al realizar la instalación, se deberá montar la antena algo elevada para evitar obstáculos en la señal y se orientará
inclinada hacia el suelo, pues será de donde provenga la señal del router amplificador / tarjeta Wi-Fi.
► Preparación de los componentes
* Cortar unos 60 cm de cable de cobre y pelarlo con una cuchilla.
Medir 30 cm y marcarlos para doblarlo por la mitad formando un ángulo de 90º (ángulo recto).
* Para formar el primer par de cuadrados, medir 3,1 cm a partir del ángulo creado anteriormente, formando el cable un zig-zag como se muestra a continuación.
* Medir 6,2 cm a partir de la doblez y doblar hacia la derecha 90º hacia el centro del cable.
* Para dar forma al segundo par de cuadrados se procede de forma análoga, midiendo primero 3,1 desde el punto medio del cable de 60 cm, y a continuación 6,2 cm desde la doblez.
* Medir otros 3,1 cm y doblar hacia abajo.
* Por último, medir 6,2 cm a partir de la última doblez y en dicho punto cerrar el último cuadrilátero flexionándolo hacia la izquierda.
El resultado final, tanto esquemáticamente como en foto, sería el que se muestra a continuación.
► Montaje
* Seguir las instrucciones para soldar el conector “N” hembra y el cable formado anteriormente a la placa de cobre.
Para lograr la separación (altura) de 1,5 cm, se puede emplear, por ejemplo, el tapón de una botella de plástico.
* Adaptar el LNB como se indica a continuación (existen variantes hechas con un tubo de Pringles, denominadas Pingtail).
En las siguientes figuras, se muestra en detalle el montaje final de la antena y la apariencia de la parte focal.
* Al tratarse de una antena parabólica focal, será necesario ajustar la señal al máximo, en este caso apuntando hacia el suelo.
* Una vez conectada mediante cable coaxial RG58 (en el ejemplo se utilizaron 3,5 metros), en función de las condiciones atmosféricas, el nivel de recepción de señales procedentes de hasta 60 m de distancia podrá variar, siendo un factor favorable poderla instalar en un emplazamiento lo más elevado posible.