PROVEEDORES DE INTERNET VÍA SATÉLITE
►Consideraciones previas
* En España hay cobertura de estos servicios en las bandas C,L, Ka y Ku.
* No todos los servicios que hay son bidireccionales.
► Equipo necesario.
1.- Algunas consideraciones.
* Los transponders en banda C y Ku son a menudo SCPC y utilizan el estándar DVB-S2, frecuentemente con modulación variable ACM, factor éste último que determina la necesidad de sintonizadores más específicos.
* El diámetro de antena requerido dependerá de la banda, siendo el necesario para la Ka el más reducido, después normalmente el de la Ku y por último para banda C.
* Los servicios bidireccionales en banda Ku suelen requerir de un amplificador para transmitir la señal de enlace ascendente (uplink), denominado BUC. Normalmente son de 3, 6 o 12 Watios (a mayor potencia y tráfico de datos, más caros son).
Para banda Ka, el BUC (LNB con amplificador) se denomina TRIA.
* Los routers de satélite resultan más económicos cuanto menor es la potencia del transmisor requerido.
2.- Equipo.
A.- Banda Ka.
Web: www.tooway.es
El servicio Tooway de Eutelsat a través del KA-SAT (9º Este) tiene los siguientes distribuidores en España:
Por ejemplo, Euronasat hace la instalación gratis, cobra 50 € de alta y 6,95 € al mes por el alquiler del equipamiento.
Se pueden contratar como mínimo 10 Gb al mes de tráfico. La conexión tiene 22 Mb de velocidad en bajada y 6 de subida.
Desde las 12 de la madrugada hasta las 6 de la mañana se puede utilizar con tarifa plana ilimitada de tráfico de datos.
* El equipo en sí consta de:
- Antena ovalada de 67cm x 75cm con reflector (versión doméstica). Hay otra profesional de 1,20m con distinto TRIA.
- Unidad TRIA de exterior (Transmit & Receive Integrated Assembly)
- Módem de satélite Viasat Surfbeam 2.
* Peculiaridades del módem de Tooway:
- Se alimenta con 30 V.
- Sólo hace falta un cable para entrada y salida (Rx y Tx).
- Al darlo de alta, se asocia a una de las 82 huellas del KA-SAT (9º Este,cada una de 250 km de diámetro), por lo que una vez realizada la instalación, ésta no debe reubicarse a otra zona geográfica.
* Los datos de azimut y elevación se obtienen en la web: http://finder.tooway-instal.com/fixe/pages/index.html
* Una vez comprobado el apuntamiento de la antena, el router va sincronizándose hasta que los 4 LED quedan fijos. Una vez ha recibido información sobre la red y se le ha asignado IP mediante protocolo DHCP, hay que introducir un código de activación.
* Independientemente de la página que se solicite cargar, el navegador llevará a la página para teclear el PIN de activación. Una vez introducido correctamente, bastará reiniciar.
Astra utiliza un sistema muy parecido, denominado Astra Connect y ofrecido por SES Broadband.
* La antena es más ovalada pero también de 75 cm (sólo existe una versión).
* La unidad TRIA (a la que en el equipo de Astra llaman iLNB) lleva 3 cables: Tx, Rx y tierra.
* El módem IP es distinto, modelo Newtec NTC2218.
En España, Quantis Global distribuye el servicio y equipo autoinstalable.
Basta con llamar al teléfono gratuito 900 102 504.
Web: www.quantis.es
B.- Banda Ku.
* Para la solución de iDirect, que trabaja con material de Hughes, el router de satélite más barato es el Evolution X1 (pensado para BUC de 3 watios, para un sólo usuario y antena de diámetro inferior a 1 metro). Precio: 300 $ (262 €).
* El TRIA (pensado para una antena de 1,20 m y que funciona junto con router X1 o X3) consta de un BUC alineado con la guía de ondas y un LNB para antenas prime focus (directamente atornillado a una guía de ondas) formando un ángulo de 90º respecto de la guía de ondas).