RECEPCIÓN DE CANALES DE UCRANIA
►Introducción
Este extenso país eslavo (604.000 Km2) y ex república soviética hasta 1991, cuenta con 46,2 millones de habitantes, cuyo idioma oficial es el ucraniano, aunque gran parte de la población del Este del país también emplea el ruso.
A raíz de los últimos conflictos de máxima actualidad que lamentablemente dividen al país, cuyos gobiernos electos han alternado el acercamiento a la Unión Europea (Occidente) y alianzas con Rusia, en los últimos 3-4 años han aparecido multitud de canales vía satélite, sobre todo informativos, de diversas tendencias políticas e incluso como contrapeso antipropagandístico.
►Condiciones de recepción en España
* Algo menos de la mitad de las señales de TV vía satélite de canales ucranianos emitiendo sobre Europa se encuentran en la posición 4º Oeste, donde está presente el sistema compuesto por los satélites Amos 2 y Amos 3.
Para resumir las dificultades de recepción de los haces de cobertura de estos satélites en España, basta observar la escasa intensidad con la que cubren la península ibérica en los siguientes gráficos (Canarias queda fuera de toda posibilidad), dimensionados según el nivel explicativo necesario en cada caso.
Las zonas del Norte de España donde se recibiría señal del Amos 2 (Galicia y Cataluña), con 26 canales ucranianos, requerirían diámetros de antena de entre 1,50m y 2,40m, siendo el caso del Amos 3 más complejo al emitir cada polaridad con distinta intensidad.
En este sentido, el tono blanco tenue indica en realidad un PIRE equivalente a diámetros de entre 1,30 y 6 metros para la recepción en polaridad Vertical, y a partir de 6 metros hasta el equivalente a 20-21 dB (caso de Málaga) para la Horizontal, es decir, resulta prácticamente imposible sintonizar otras 15 señales.
* Por tanto, al igual que ocurre al buscar canales de otras muchas nacionalidades, las fuentes de señal alternativas a través de streaming o enlaces IPTV vienen a complementar en gran parte la lista de canales en principio específicamente dirigidos a otras zonas geográficas.
►Canales vía satélite
Satélite |
Posición |
Banda |
Huella |
Diámetro |
Canales |
Amos 2 |
4º Oeste |
Ku |
Europe |
>1,50 m o nulo |
26 |
Amos 3 |
4º Oeste |
Ku |
Europe |
1,50-6 m o nulo |
15 |
Astra 4A |
4,8º Este |
Ku |
Europe BSS |
60-80 cm |
17 |
AzerSpace 1 / Africasat 1a |
46º Este |
Ku |
Europe |
90 cm |
3 |
Eutelsat Hot Bird 13D |
13º Este |
Ku |
Wide |
60 cm |
2 |
* Aparte de los problemas ya explicados con los 4º Oeste, cabe indicar también que, según los mapas oficiales de cobertura, los 3 canales disponibles a 46º Este pueden captarse desde el Norte de Cataluña con antenas de 90 cm, cayendo el PIRE abruptamente entre Barcelona y Zaragoza.
* El Astra 4A (4,8º Este) es el satélite más fácil de recibir y con mayor variedad de canales (17), pudiendo recibirse también dos a 13º Este.
* Los canales disponibles pueden clasificarse en al menos 6 categorías, con muchos de entretenimiento generalista como Novy Kanal , 2+2 o versiones internacionales de 1+1 e Inter+, informativos (Business, News Network, News One, Ukraine Today), musicales (por ejemplo, A-One y Ru-Music), infantiles (Malyatko TV), religiosos (Glas, Telekanal Nadiya) e incluso de teletienda (Shopping TV).
►Alternativas en streaming
Hasta 61 señales, de las que una mínima parte se repiten respecto a la lista vía satélite, están disponibles a través de Internet utilizando, en la mayoría de casos, el servicio online con libre acceso geográfico de las propias web oficiales.
* De este modo, es posible recuperar parte de los canales transmitidos a 4º Oeste (Amos 2/3) y por tanto inicialmente descartados: dos musicales (Music Box Ukraina, OTV Music) y CNL Ukraina, LVIV TV, Socialna Kraina, Telekanal 24, TV Zik y UBR.
* También es aún posible recibir la señal de Euronews con audio en ucraniano, cuyo coste llegó a poner en peligro su viabilidad a principios de año.
* El acceso a todos los canales del cuadro se encuentra navegando a través de la web Lyngsat.com (Free TV -> Europe ->Ukraine).
El interés de utilizar esta opción está en la creciente variedad de dispositivos de retransmisión multimedia desde ordenadores, smartphones y tabletas al televisor, tales como Miracast o Chromecast, cuya puesta en marcha se explica en otros monográficos de diesl.
►IPTV
Los receptores de satélite o combo que incorporen esta función pueden configurarse cargándoles listas de enlaces (formato M3U) que normalmente son sólo válidos a muy corto plazo, y que se actualizan constantemente en web tales como iptvlinks.com.